Más de 300,000 guatemaltecos con orden de deportación ¿Qué implicaciones tendrá para el país?


Este jueves 23 de enero, en una entrevista exclusiva para La Red Noticias, el licenciado Fernando Castro, reconocido analista migratorio, ofreció un análisis detallado sobre las posibles repercusiones para Guatemala tras la asunción del presidente Donald Trump y su política migratoria.

Castro destacó la preocupación por el retorno de migrantes guatemaltecos, señalando que el país no está preparado para afrontar el regreso masivo de ciudadanos deportados de los Estados Unidos.

Según Castro, el contexto actual revela un panorama complicado para Guatemala, ya que en la primera redada bajo la administración de Trump se capturaron a 308 personas, de las cuales 7 eran guatemaltecos.

Este número representa solo una fracción de las más de 300,000 personas originarias de Guatemala que, según informes, tienen órdenes de captura pendientes en territorio estadounidense debido a las redadas migratorias.

El analista subrayó que la situación podría intensificarse, especialmente si se consideran los procesos de deportación que involucran a personas con antecedentes criminales.

En estos casos, las autoridades guatemaltecas deberán revisar los registros de quienes hayan sido deportados por cometer delitos, lo que podría complicar aún más la integración de los migrantes a su retorno.