Marco Rubio incluirá a Guatemala en su primera gira oficial como secretario de Estado de EE.UU.


El recién nombrado secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado su primera gira oficial por América Latina, que incluirá a Guatemala como una de las paradas principales.

La visita, que podría iniciar la próxima semana y extenderse hasta principios de febrero, también abarcará El Salvador, Costa Rica, República Dominicana y Panamá, según informó el medio Politico.

Esta gira marca el inicio de una nueva etapa en la política exterior de la administración del presidente Donald Trump, con un enfoque estratégico en la lucha contra la migración irregular y el fortalecimiento de los intereses geopolíticos de EE.UU. en la región.

Rubio, el primer secretario de Estado de origen hispano, ha señalado que América Latina será una prioridad en su agenda: “Es nuestra región, y no podemos ignorarla más”, afirmó su portavoz, Tammy Bruce.

Guatemala en la agenda de Rubio

La inclusión de Guatemala en el itinerario refleja el interés de Estados Unidos en abordar la migración irregular desde Centroamérica.

Con un flujo constante de guatemaltecos que intentan llegar al norte, Rubio buscará fortalecer la cooperación en seguridad fronteriza y desarrollo económico para disuadir la migración masiva.

Rubio, quien habla español con fluidez y tiene raíces en la comunidad migrante, ha sido enfático en que la relación con los países vecinos es clave para garantizar la seguridad nacional de EE.UU.

Migración, un tema central

La lucha contra la migración irregular será uno de los temas principales de la visita.

Rubio ha enfatizado en varias ocasiones que la política exterior de la administración Trump se centrará en detener la migración masiva y repatriar a los inmigrantes ilegales.

En Guatemala, se espera que aborde la implementación de medidas conjuntas para fortalecer la seguridad fronteriza y fomentar programas que reduzcan los factores que impulsan la migración, como la pobreza y la violencia.