¿Qué hacer si te deportan y tienes hijos en Estados Unidos? Esto es lo que debes saber


En el marco de las políticas migratorias implementadas por la administración del presidente Donald Trump, que incluyen medidas estrictas sobre la deportación de inmigrantes, surgen importantes preocupaciones para aquellos guatemaltecos que tienen hijos nacidos en Estados Unidos, quienes podrían encontrarse en una situación de vulnerabilidad en caso de ser deportados.

Según el licenciado Fernando Castro, analista migratorio, una de las principales medidas adoptadas por el gobierno estadounidense ha sido la de deportar a inmigrantes indocumentados, incluso si estos tienen hijos con la nacionalidad estadounidense.

Esta situación genera incertidumbre sobre el destino de los menores, quienes, aunque nacidos en territorio estadounidense, podrían ser separados de sus padres si no cuentan con una custodia legal adecuada.

Ante esta problemática, Castro recomienda que los padres guatemaltecos que se encuentren en situación migratoria irregular en Estados Unidos y tengan hijos con ciudadanía estadounidense tomen precauciones adicionales.

Una de las recomendaciones más destacadas es la de otorgar una carta de custodia temporal a una persona con estatus legal en el país, de manera que, en caso de que los padres sean deportados, el menor quede bajo la tutela de alguien que pueda garantizar su bienestar.

«Si los padres son deportados y el niño, aunque de nacionalidad estadounidense, es detenido, las autoridades migratorias podrían presentar al menor ante un juzgado. Si no se tiene una tutela legal válida, el niño podría ser puesto en un proceso de adopción», explicó Castro.

La recomendación de otorgar una custodia temporal a una persona legalmente establecida en Estados Unidos busca evitar que los menores sean separados de su núcleo familiar y proteger sus derechos en caso de que los padres enfrenten la deportación.

Asimismo, asegura que los menores permanezcan bajo el cuidado de alguien con el estatus legal para velar por su bienestar.